
Desde el 1 de Abril del 2024 es obligatorio comenzar el proceso de inscripcion lo cual tiene una durabilidad para acreditarse de 12 meses.
La Ley 21.442, establece la creación del Registro Nacional de Administradores de Condominios. Se trata de un registro de carácter obligatorio, único y gratuito, que excluye la existencia de registros similares en cualquier otra institución pública o privada. A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste este registro y cómo puedes inscribirte en él.
¿Qué es el Registro Nacional de Administradores de Condominios?
El Registro Nacional de Administradores de Condominios es un sistema creado por la Ley 21.442 con el fin de regular la labor de los administradores de condominios en Chile. Es obligatorio para todas las personas que ejerzan el rol de administrador/a en un condominio, ya sea de forma gratuita o remunerada. La inscripción en este registro es válida en todo el país y su funcionamiento estará regulado por el correspondiente reglamento.
¿Qué información contendrá el Registro Nacional?
El Registro Nacional contendrá información detallada sobre los administradores inscritos, incluyendo su identificación (nombre, RUT), estado de la inscripción, tipo de inscripción (gratuito u oneroso, persona natural o jurídica), información de contacto, registro de sanciones, cursos y certificaciones declaradas. En el caso de las personas jurídicas, se incluirá la identificación del representante legal y la nómina de los administradores que prestan servicios.
¿Qué impacto tendrá El Registro Nacional de Administradores en la gestión de los comités y en la vida de los copropietarios?
Con la reciente habilitación de la plataforma del Registro Nacional de Administradores, se ha iniciado el proceso de inscripción para los Administradores de Condominios. Es importante que los miembros del comité estén al tanto de que uno de los requisitos fundamentales para ejercer como administrador de condominios remunerado, ya sea persona natural o jurídica, es estar registrado en esta plataforma.
Esta plataforma no solo funciona como una base de datos de administradores de condominios, sino que representa una iniciativa destinada a institucionalizar el rubro de la administración. Además, ofrece a los miembros de los comités y copropietarios un canal para verificar si un administrador de Edificios o Condominios está certificado para ejercer su rol. También proporciona un medio para ingresar reclamos contra aquellos administradores que puedan estar incumpliendo las normativas.
En definitiva, el Registro Nacional de Administradores brinda un espacio para reconocer y respaldar a los administradores de Edificios y Condominios que desempeñan su labor de manera legal y con dedicación.
Comité de Administración
El comité de administración, en representación del condominio, deberá presentar para realizar este proceso:
¿Qué tipos de quejas o reclamos puedo presentar?
Incumplimientos en la administración
- Falta de rendición de cuentas
- No convocar a las asambleas de copropietarios
- No tomar las medidas necesarias para el mantenimiento del condominio
- No cumplir con las normas internas del condominio.
Morosidad
- Cobro de cuotas de gastos comunes no justificadas
- No depositar los fondos del condominio en una cuenta bancaria separada
- No pagar las cuentas del condominio
Estados financieros
- No presentar los estados financieros a los copropietarios
- Presentar estados financieros falsos o incompletos.
Este sistema no tiene la intención de manchar la reputación del rol de la administración. Más bien, se presenta como un árbitro imparcial para evitar que unas pocas personas utilicen la administración de manera inapropiada, lo cual perjudica la imagen y la confianza en la mayoría de los administradores de Edificios y Condominios que trabajan arduamente y con responsabilidad.
El paso a paso para presentar un reclamo en el Sistema de Reclamaciones del Registro Nacional de Administradores
Reúne la información:
- Antecedentes del hecho que motiva el reclamo (fechas, nombres, direcciones, etc.)
- Documentos que respalden tu reclamo (fotos, contratos, certificados, etc.)
Presenta tu reclamo en el Sistema de Reclamación y Sanción: Completa el formulario en https://condominios.minvu.cl/ e inicia sesión con tu clave única.